En estos días de distanciamiento, no te puedes perder de revisar estas 5 revistas de fotografía que tienen sus archivos en línea. La mayoría están disponibles de forma gratuita, lo cual te dará horas de excelente contenido. Podrás disfrutar de imágenes y textos de altísima calidad desde la comodidad de tu hogar, además de aprender muchísimo de fotografía y arte.
Luna Cornea
Luna Córnea es una publicación bilingüe (español/inglés) que se plantea como un espacio de reflexión y análisis de la fotografía. Se han editado hasta la fecha 36 números en los que se han abordado las más diferentes temáticas: el Paisaje, el Retrato, Fantasmas, la Ceguera, el Museo, el Circo y la Lucha Libre, entre otros. En sus páginas han colaborado algunos de los más importantes fotógrafos y estudiosos de la fotografía mexicana y mundial.
Es editada por el Centro de la Imagen y es una de las principales revistas de fotografía desde 1992. La calidad de la investigación y redacción es excelente y se considera tanto una revista de investigación como de difusión de la imagen.

FOAM Magazine
Foam Magazine es una revista internacional de fotografía publicada tres veces al año en torno a un tema específico. Es una de las más prestigiadas revistas de fotografía
La revista sirve como una plataforma para todo tipo de fotografía: desde documentales hasta moda y contemporánea e histórica, presentando a creadores de imágenes de renombre mundial y talentos emergentes relativamente desconocidos.
Cada número contiene múltiples portafolios impresos cuidadosamente. Las entrevistas y opiniones de expertos en el campo de la fotografía se combinan con opciones editoriales sorprendentes y distintivas. La revista Foam ha recibido varios premios tanto por su diseño gráfico de alta calidad como por la calidad de su contenido.
Es editada por el Museo de Fotografía en Amsterdam desde 2002.
EXIT la revista
Fotografía, cultura y textos críticos situados en contexto. La imagen contemporánea se refleja cada tres meses en EXIT, la revista de fotografía que habla de lo que vivimos, lo que sentimos y lo que vemos.
EXIT nace con el siglo XXI. Aparece por primera vez en noviembre de 1999. Trimestral y temática, EXIT se centra en temas de cultura contemporánea, tratados a través de la imagen fotográfica y de textos de especialistas internacionales. La unión de la imagen y de la palabra es la base de una publicación que trata del pensamiento y de la vida, de temas puramente fotográficos pero también de aquellos que forman parte de la historia del arte y la cultura visual.
Es editada por EXIT y subvencionada por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte de España, y es de las pocas revistas de fotografía en habla hispana.

Aperture
La revista fue fundada en 1952 por un grupo de fotógrafos: Ansel Adams, Melton Ferris, Dorothea Lange, Ernest Louie, Barbara Morgan, Beaumont Newhall, Nancy Newhall, Dody Warren y Minor White. Fue la revista de fotografía más importante dedicada a entenderla desde y como arte. Así lo explicó en su primer número:
“Aperture se originó para comunicarse con fotógrafos serios y personas creativas en todas partes, ya sean profesionales, aficionados o estudiantes … Aperture está destinada a ser una revista seria en el que los fotógrafos puedan hablar directamente entre ellos, discutir los problemas que enfrenta la fotografía como profesión y arte, compartan sus experiencias, comenten sobre lo que sucede, descubran los nuevos potenciales. Nosotros, quienes hemos fundado esta revista, invitamos a otros a usar Aperture como un terreno común para el avance de la fotografía”
Es la más antigua de las revistas de fotografía, editada por la editorial del mismo nombre en la ciudad de Nueva York.

PDN
La industria de la fotografía ha experimentado cambios significativos desde que PDN se publicó por primera vez en 1980, y las necesidades de los fotógrafos profesionales también han cambiado. Photo District New (PDN) anunció al inicio de este año la edición de su último número después de 20 años de publicaciones. Su archivo está disponible para consulta, el cual contiene los principales temas, autores y técnicas de fotografía de actualidad.

Conoce más de Cultura Visual