El portafolio fotográfico de un artista es su carta de presentación. Es un ejemplo de sus habilidades técnicas y de su capacidad de articulación del lenguaje en imágenes. Estos son algunos tips que puedes tomar en cuenta para hacer tu portafolio fotográfico.
- Escoge tus mejores 30 fotos. ¡Es más fácil si pides ayuda! Revisa tu selección y si es necesario quita algunas fotos. El criterio más importante es elegir aquellas que realmente te hacen voltear a ver. Evita escoger las fotos que según tú, los demás quieren ver. Evita también escoger muchas fotos solo por tener un portafolio lleno de imágenes (acuérdate, menos es más)
- Edita y refina el revelado y retoque de tus fotos. Hazlas lucir y demuestra tu capacidad técnica.
- Diseña un objeto envidiable, puede ser un libro o una caja que luzca espectacular o bien una atractiva página web. Considera que la inversión aquí es muy importante, pues este objeto hablará por ti.
Lo último y más importante para activar y dar vida a tu portafolio es mostrarlo. Esto te llevará a conseguir trabajo comercial o bien a mostrar tus fotografías en publicaciones y exhibiciones.
Te invitamos a consultar los próximos cursos en AAVI, donde podrás encontrar soluciones e ideas sobre cómo hacer un portafolio fotográfico y seguir tu carrera profesional en la fotografía.
Consulta la convocatoria de la próxima Revisión de Portafolios de FotoMéxico y accede al visionado con invitados nacionales e internacionales. También, conoce la propuesta de BPRW que se realizará en el Museo Tamayo, en donde puedes compartir tu trabajo con colegas y expertos.